En Señal Colombia somos fanáticos de anime, y prueba de ello son el elevado número de películas y series de animación japonesa que han pasado por nuestra programación.
Aunque parecen contenidos exclusivamente para niños, estas producciones audiovisuales, que normalmente están vinculadas a las historietas japonesas llamadas manga o a las grandes mentes del séptimo arte de animación, lo cierto es que cuentan con todo tipo de historias e incluso géneros exclusivos para adultos.
De acuerdo a sus géneros o subgéneros, el anime tiene historias con temáticas que tocan cuestiones como la política, el deporte, la imaginación, la filosofía, el gore, el romance, la psicología y o la sexualidad.
Como sabemos que nuestro público también es fanático del anime, te contamos cuáles son los géneros y subgéneros del anime, en caso de que no estés enterado aún.
Contenido relacionado → ¿Por qué es tan popular la animación japonesa en Colombia?
Candy Candy es una de las principales representantes del género Shojo.
Los géneros y subgéneros del anime
En el anime, se encuentran una gran variedad de géneros, a menudo utilizados para formar subgéneros del anime o manga, más allá de si son historias de acción, aventura, comedia, ciencia ficción, romance, terror u otras formas de la ficción.
Una forma de dividirlo en géneros es de acuerdo con su público objetivo, y a partir de allí se clasifica en subgéneros de acuerdo al tipo de historia que trata y qué tan lejos ahonda en la imaginación.
Los siguientes son algunos de los géneros demográficos del anime
Kodomo
La traducción de esta palabra al español es es “niño”, y como su propio nombre lo dice, es un género del anime enfocado en el público infantil (entre 4 y 10 años, aproximadamente), donde sus animaciones y tramas son más fantasiosas y sencillas. Doraemon, Pokémon, Tom Sawyer, Hamtaro, Hello Kitty, Heidi, son algunos ejemplos de estas producciones.
Shonen
El significado de Shonen es “joven” o “adolescente”, y es un género que se enfoca más en un público masculino adolescente. Se caracteriza porque contiene historias con combates o historias más violentas que el Kodomo.
Por lo general el Shonen se centra en el desarrollo y el viaje del héroe, que en muchos casos es un joven, y aunque contienen elementos de comedia o romance, en este género los animes de acción son los más comunes.
Los animes más destacados del Shonen son Dragon Ball, Naruto, One Piece, Los Caballeros del Zodiaco, entre otros.
Tom Sawyer, un anime para niños basado en la literatura de Mark Twain.
Shojo
Su significado literal es “chica” o “adolescente”, y contrario al Shonen, se enfoca en un público femenino adolescente.
La trama de estas producciones por lo general son protagonizadas por una joven, y sus tramas se centran en el drama y el romance y otros eventos que marcan el desarrollo de la protagonista.
Sin embargo, como en el Shonen, El Shojo también desarrolla historias de diferentes géneros, pero algunos de los más populares son el “mahō shoujo", un subgénero con personajes guerreros con poderes mágicos.
Algunos de los animés más populares de este género son Sailor Moon, Sakura Card Captor, Candy Candy, entre otros.
Explora más → Las primeras series de animación japonesa que conquistaron el mundo
Seinen
El Seinen está enfocado en los hombres adultos, y se caracteriza porque contiene escenas que perfectamente podrían hacer parte de Quentin Tarantino por su contenido de violencia, gore y hasta escenas sexuales. Contienen temas complejos que tal vez no despertarían interés en personas más jóvenes.
Algunos ejemplos de estas producciones de anime son Cowboy Bebop, Speed Grapher, Hellsing, Berserk, Parasyte: The Maxim, entre otros.
Josei
El significado Josei es “mujer”, y se trata de un género que va dirigido a un público más adulto o maduro, pero femenino. Sus historias están cargadas de drama, romance, reencuentros de vida y tramas que se asimilan a las telenovelas.
Algunos destacados animé de Josei son Nana, Paradise Kiss, Honey, Chihayafuru, Nodame Cantabile, Paradise Kiss, Wotakoi y Usagi Drop.
También puedes leer → Todo lo que debe tener un fanático de las series de animación japonesa
Sailor Moon, una popular serie anime del género Shojo.
Géneros temáticos del anime
Maho shojo
En este estilo de anime por lo general el personaje principal cuenta con poderes mágicos o místicos. Algunos ejemplos son Sailor Moon, Corrector Yui, entre otros.
Sentai
Su temática se enfoca en los superhéroes. Un ejemplo comúnmente recordado es Cyborg 009.
Mecha
Sus historias tienen personajes que o son máquinas (robots) o las operan, como por ejemplo Astroboy, Gundam o Mazinger Z, entre otros.
Spokon
Se centra en las historias centradas en el deporte, como Slam Dunk, Supercampeones, o Yowamushi pedal.
Magical Girlfriend
La historia en este género del animé gira en torno a un romance entre un humano y un ser no humano, bien sea robot, alienígena o un dios o diosa. Algunos ejemplos son: Chobits, Megami Sama, entre otros.
Astroboy, una de las más antiguas y representativas series de anime del género "Mecha".
Post apocalíptico
Como su nombre lo indica, estas producciones de anime están basadas en historias de un mundo devastado donde los personajes luchan por su supervivencia. Ataque de los titanes es una de sus principales representantes.
Meitantei
La temática de estos anime gira en torno a una historia policiaca, al mejor estilo de Sherlock Holmes. Uno de sus principales representantes es Meitantei Conan.
Harem
Por curioso que parezca, en estos animes el protagonista es un hombre el cual está rodeado de mujeres hermosas. Todas, además, van tras él o buscan su amor. También existe el Harem en versión femenina, varios hombres luchan por una misma mujer.
Love Hina y Negima son algunos de sus ejemplos.
Psicológicos
Tienen fama de ser complicados de entender, y de exigir bastante atención, pues sus historias giran en torno a lo psicológico y meditativo, tocando temas como la filosofía, la religión, la muerte, la vida, la ciencia, etc.
Experiment Lain y Texhnolyze, son algunos ejemplos.
Hentai
Se trata de un género del animé exclusivamente pensado para adultos, y que contiene desde lenguaje vulgar hasta desnudos y actos sexuales.
Attack on titan o Ataque de los titanes, afamada serie de anime del género Post apocalíptico que también fue llevada al cine.