Más resultados
El camino de los inga al Suma Kausay
Estos indígenas decidieron darle la vuelta a su realidad y para vivir una vida en plenitud. Hoy son uno de los ejemplos a destacar en el mundo. Conoce su...
La importancia de los contenidos informativos en los medios públicos
Hablamos con Hernando Álvarez, periodista colombiano en la BBC, sobre su experiencia en una plataforma informativa mundial y gratuita para todos los ciudadanos...
Maratón de estrenos este festivo para quedarnos en casa
Este lunes festivo, 11 de enero, es para quedarnos en casa y disfrutar la programación especial que tiene Señal Colombia en una maratón de estrenos para toda...
¿Por qué EE. UU. investigaba ovnis en la Guerra Fría?
La serie Proyecto Libro Azul cuenta la historia de un científico cuya misión es determinar si los onvis son una amenaza para la seguridad de Estados Unidos a...
Señal Colombia recibe 3 galardones en los Premios TAL 2020
Tres programas de Señal Colombia, Matronas, Puerto Papel y Danza Colombia: Trayecto Urbano fueron galardonados en los Premios TAL 2020, evento anual que...
¿Existe evidencia científica de vida extraterrestre?
Mucho se habla de la vida extraterrestre desde hace mucho tiempo. Se dice que tiene que existir dado el tamaño del universo y que se han registrado muchos...
La ficción de la radionovela se traslada al podcast
La radionovela, ese formato radial que consiste en escuchar una obra de teatro y hacer volar la imaginación es ahora uno que poco a poco ha ido desapareciendo...
El concepto de "slow food" y nuestra relación con la comida
El término comida lenta, o slow food, se refiere más a un movimiento y un pensamiento gastronómico que a un estilo de cocina con preparaciones demoradas. Es...
¿Cómo educar más niñas científicas en Colombia?
Usualmente, cuando se le pregunta a una niña qué quiere ser cuando grande, responde con las mismas respuestas de los niños: deportista, astronauta o médica,...