Sociedad
Más resultados
Del patriarca al pueblo: García Márquez y la posibilidad del cambio
Cuarenta y tres años después del Premio Nobel de Literatura a Gabriel García Márquez, en Colombia persisten muchos de los rasgos descritos por las letras del...
Himno Nacional en la pantalla: 30 años de identidad que se transforma
Lo que hoy conocemos como el Himno Nacional de la República de Colombia fue, en su origen, una composición dedicada a la ciudad de Cartagena. La escribió un...
Entre los miedos del cine y la apuesta por la soberanía tecnológica
El cine y las series han sido, desde hace más de un siglo, espejos de los temores de la humanidad frente al avance de las tecnologías. Ya en Metrópolis (1927...
El fracaso de la guerra contra las drogas no es una película
El narcotráfico y la guerra contra las drogas han servido de argumento y de hilo narrativo para la producción de películas y de series televisivas de todos los...
Día internacional de la paz: la solidaridad de los pueblos contra el genocidio en Palestina
En el Día internacional de la paz (21 de septiembre), Palestina es un grito que resiste al genocidio.Israel comete genocidio en la Franja de GazaEl pasado 16...
Las últimas horas de Salvador Allende
Una crónica de Erick Duncan, director de Señal Literaria, sobre los acontecimientos que derivaron en la muerte del Presidente de Chile, Salvador Allende, al...
Identidades de género diversas alrededor del mundo
Desde hace siglos, diferentes culturas han interpretado y normalizado identidades de género que no se limitan al binomio hombre-mujer. Aquí te contamos algunos...
10 hitos de la lucha LGBTQI en Colombia
El Día Internacional del Orgullo LGBTQI, también conocido como Día del Orgullo Gay se conmemora cada 28 de junio, reuniendo a esta comunidad en una serie de...
Día del orgullo LGBTIQ: los disturbios del Stonewall
Cada 28 de junio se celebra en muchos lugares del mundo el Día Mundial del orgullo LGBTQI en conmemoración de la revuelta del Stonewall, un suceso...


