Artículo
Más resultados
Estas son las lenguas que se hablan en la Amazonía colombiana
El especial multiplataforma Respira Amazonía es un proyecto de RTVC Sistema de Medios Públicos que busca generar conciencia de la importancia de la amazonía....
¿Qué se celebra el 7 de agosto? Descubre por qué este día es festivo
El 7 de agosto es un día festivo en Colombia porque se celebra el aniversario de la Batalla de Boyacá, momento cumbre de la gesta independentista que tuvo...
"Footprints", una carrera de caballos de tradición raizal
El pueblo raizal tiene todo tipo de costumbres y tradiciones que se mantienen vivos a través de la herencia cultural. Las carreras de Catboats, los rundown y...
5 tradiciones de San Andrés y Providencia que nacieron de la pesca
A las pantallas de Señal Colombia llega Sailors, una producción del Ministerio de Cultura que tiene como escenario la isla de Providencia, donde se celebra el...
¿Por qué se habla creole en San Andrés y Providencia?
Durante el proceso de colonización y esclavitud que perpetuaron los europeos sobre las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se pudo consolidar un...
¿De qué hablamos cuando hablamos del pueblo Raizal?
El pueblo Raizal es una comunidad étnica afro caribeña que tiene toda una historia y una identidad cultural que identifica a una porción significativa de la...
Caminata histórica: Neil Armstrong en la superficie lunar
Neil Armstrong es una de las personas más destacadas en toda la historia de la humanidad debido a que (de acuerdo con la historia oficial) fue el primer ser...
“Cómplices del Engaño” y su historia real, sin spoilers
Este es, sin duda, uno de los mejores papeles de Glen Powell, uno de los actores en ascenso que más brilla en la actualidad y recordado especialmente por...
¿Cuál es el origen de la cumbia colombiana?
La cumbia colombiana es un ritmo y una danza folclórica característica de la región Caribe declarada en 2022 como Patrimonio Cultural de la Nación, y que hace...