Más resultados
Día de la Danza, una celebración en movimiento
Todas las manifestaciones artísticas son celebradas y la danza no es la excepción. Es por ello que desde 1982, cada 29 de abril, se celebra el Día...
Día del libro, ¿por qué se celebra el 23 de abril?
El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y...
Día de la Tierra, ¿por qué lo celebramos?
El día de la Tierra es una conmemoración anual que busca crear una conciencia común a los problemas de la sobrepoblación, la contaminación del medio ambiente,...
Concierto de Semana Santa de la Sinfónica
La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia ofrece un concierto de Semana Santa en un especial que el público podrá disfrutar a través de la pantalla de Señal...
Antonio Caro, una explosión de sentido que no pasa de moda
A los 71 años de edad murió el artista colombiano Antonio Caro, considerado uno de los grandes maestros del arte conceptual en el país. Caro nació en 1950 en...
Desde el alma, lo mejor de la música andina
El Desde el alma: encuentro nacional de compositores es un evento que reúne a algunos de los compositores más importantes del país en el género de la música...
Así se celebra el año nuevo chino
¿Qué se hace en el año nuevo chino? El año nuevo chino, o mejor, el año nuevo lunar es la festividad más importante de China. Tanto así que cada año la nación...
El efecto de la pandemia en nuestros hábitos de lectura
La pandemia cambió los hábitos de lectura en los colombianos. Además, logró una articulación con entidades territoriales para que muchas librerías empezaran a...
Músicas para salvar el mundo, especial desde San Andrés
Cinco artistas representativos de la música raizal nos deleitan con sus mejores temas en un concierto especial desde San Andrés de Músicas para salvar el mundo...