Más resultados

Diccionario nariñense

Colombia es un país lleno de cultura y diverso en su idioma ya que en varias regiones del país manejan diversos dialectos, en esta ocasión  realizamos el...

¿Conoces la historia del Carnaval de negros y blancos?

El Carnaval de negros y blancos es una expresión de la diversidad cultural de Pasto y del país, el cual se manifiesta a través de comparsas, murgas de carnaval...

La programación del Carnaval de Riosucio 2025

Conoce la programación y las novedades del Carnaval de Riosucio 2025, llamado popularmente como el Carnaval del Diablo. El Carnaval de Riosucio, que fue...

Luis Pasteur: un legado que cambió la historia

Algunos avances científicos han garantizado la longevidad de la especie humana, y el químico y microbiólogo francés Luis Pasteur fue una de esas personas que...

Conoce la historia de Chucho Navarro y el Trío Los Panchos

José de Jesús Navarro Moreno, conocido artísticamente como Chucho Navarro, fue un cantante y compositor de boleros, además de miembro original del legendario...

Diccionario de palabras del llano colombiano

La Orinoquía es una de las seis regiones de Colombia, y es también conocida como el llano colombiano, una región donde tampoco faltan las palabras colombianas...

RTVC tiene para ti el mejor plan navideño en Bogotá. ¡Viva la Televisión! una experiencia única con la TV colombiana

El mejor plan navideño en Bogotá es gratuito y está a cargo del Sistema de Medios Públicos. Se trata de ¡Viva la Televisión! una experiencia inmersiva que abre...

Diccionario de palabras del Pacífico Colombiano

Además de lo mucho que ya se puede decir del Pacífico Colombiano, también se puede afirmar que gran parte de su riqueza cultural está en su vasto y variopinto...

Diccionario de palabras del eje cafetero colombiano

Existen palabras colombianas que pueden dejar “gringo” al que sea, incluso de nuestro propio país, debido a la exuberante diversidad cultural de la que goza...

Diccionario de palabras del caribe Colombiano

Existen palabras colombianas que se usan casi exclusivamente dentro del territorio nacional o, mejor aún, en alguna región en particular del país, como es el...