Colombianidad
Más resultados
¿Cuál es el origen de la cumbia colombiana?
La cumbia colombiana es un ritmo y una danza folclórica característica de la región Caribe declarada en 2022 como Patrimonio Cultural de la Nación, y que hace...
10 canciones colombianas para celebrar el 20 de julio
En Colombia, el 20 de julio no es una fecha más en el calendario, ya que este día se celebra la independencia de nuestro país del dominio español. Es...
Acentos de Colombia: un país, muchas formas de hablar
Colombia es un país diverso y multicultural, y dicha variedad cultural también se puede identificar en los acentos o dialectos del español que se encuentran en...
¿Qué significan los nombres de los 32 departamentos de Colombia?
Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo, su ubicación geográfica es privilegiada, ya que el país posee una variedad de ecosistemas que van...
5 datos poco conocidos de la independencia de Colombia
Cada 20 de julio se celebra en Colombia la independencia de Colombia frente a la corona Española.Dicha narrativa es bastante conocida: en la mañana del 20 de...
Diversidad étnica en Colombia: 5 puntos clave
La diversidad étnica es uno de los aspectos más importantes de la población de Colombia, pues se trata de un país que desde su Constitución Política reconoce y...
Dichos colombianos: 10 frases típicas de Colombia
Cada país tiene su propia forma de utilizar el lenguaje, que además de servir para comunicarse, es una forma de caracterizar su identidad cultural. Los dichos...
Las seis regiones de Colombia y sus características culturales
La geografía del país puede agruparse en 6 regiones principales con características bien distintas. Pero las diferencias entre las regiones de Colombia van...
Independencia de Colombia: más allá del mito
Cada 20 de julio se celebra en Colombia la independencia del país frente a la Corona Española. Por eso hoy te contamos cómo fue el proceso de la independencia...