Cultura colombiana

Más resultados

Mitos y leyendas de Buenaventura, el puerto del Pacífico Colombiano

Buenaventura es una ciudad con una riqueza cultural diversa, influenciada por la mezcla de tradiciones afrocolombianas, indígenas y europeas que han dejado una...

Leonor González Mina, la inolvidable “Negra grande de Colombia”

El último adiós a “La negra grande de Colombia”Colombia lamenta el fallecimiento, a sus 90 años, de Leonor González Mina, destacada cantante, actriz y...

Planes para vacaciones: ferias y fiestas de Colombia en Diciembre y Enero

Se viene el fin de año y en Colombia empieza una época de vacaciones o de descanso con ocasión de las ferias y fiestas de Colombia, donde mucha gente busca...

Buenaventura: cinco personajes que debemos conocer

Buenaventura es una ciudad portuaria ubicada en el departamento del Valle del Cauca, considerada el principal puerto colombiano en el Océano Pacífico...

José Asunción Silva: el escritor que describió el dolor

José Asunción Silva es tal vez uno de los poetas y escritores más destacados de Colombia, pionero del modernismo colombiano y latinoamericano, y una figura...

El sentido del Carnaval y sus más famosos representantes

¿Qué son los carnavales y cuándo se celebran?El Carnaval es una celebración popular que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, que se...

Joe Arroyo: el sonero inmortal de la salsa

Álvaro José Arroyo González, mejor conocido como Joe Arroyo fue un cantante y compositor cartagenero nacido el 1 de noviembre de 1955.Es considerado uno de los...

Separación de Colombia y Panamá: historia, antecedentes y consecuencias

Separación de Colombia y Panamá: 3 de noviembre de 1903La separación de Colombia y Panamá fue un evento histórico complejo que involucró factores políticos,...

21 de septiembre: ¿por qué se regalan flores amarillas?

El 21 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Paz que festeja el poder de la solidaridad mundial para construir un mundo pacífico y sostenible,...

Voces de guerrilla: otro país es posible

Voces de guerrilla (2018) es un documental unitario de 74 minutos dirigido por el neerlandés  Sjoerd van Grootheest y producido por Mississippi Dragonfly...