Historia
Más resultados
Anthony Quinn, el actor de las mil caras
Los grandes actores del cine clásico estadounidense como Charlton Heston, quien interpretó papeles épicos como el de Judah Ben Hur en 'Ben-Hur' (1959) o Moisés...
'Días de noticias', la historia de los telenoticieros
En las primeras dos décadas del siglo XX en Colombia, nuestro territorio tenía una demografía diferente. Unos 5 millones de habitantes que vivían su mayoría en...
Radio Nacional de Colombia cumple 80 años
Entre ondas, frecuencias, transistores y antenas, la radio en Colombia dejó de ser un aparato para convertirse en un amigo, una compañía que logró unirnos a...
Transformación iconográfica de Simón Bolívar en el arte
Monumentos, pinturas y hasta obras de teatro se han preocupado por darle nuevas interpretaciones a la figura iconográfica de Simón Bolívar. En Señal Colombia...
Señal Colombia Deportes: 7 años destacando lo mejor del talento colombiano
La pasión por el deporte y las ganas de mostrarle al mundo la calidad de nuestros deportistas llevó a Señal Colombia a crear una franja deportiva. Aquí te...
La época de La Violencia, según "Cóndores no entierran todos los días"
Cóndores no entierran todos los días es la adaptación cinematográfica de la novela homónima escrita por Gustavo Álvarez Gardeazábal, que narra la historia de...
'Buscando a Gabo', de Aracataca para el mundo
Señal Colombia, con el apoyo del Ministerio de Cultura, en asocio con el programa de cine y audiovisuales de la Universidad del Magdalena, presenta 'Buscando a...
¿Cómo se integraron San Andrés y Providencia a Colombia?
El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es uno de los territorios más singulares que conforman nuestro país. A pesar de la distancia...
Las joyas retro de la TV por RTVCPlay
Las conocidas series para recordar que acompañaron la pantalla de Señal Colombia ahora están disponibles en la plataforma RTVCPlay. ¡Arma el plan!Sabemos que...