De lunes a viernes a las 10 p. m. y sábados y domingo a las 10:45 p. m. Señal Colombia te trae una selección exquisita de producciones del cine nacional e internacional.
En mayo entran en rotación en nuestra franja En cine nos vemos nuevas películas que ya son clásicos del cine colombiano: El abrazo de la serpiente, la única película colombiana que ha logrado una nominación al Óscar en la categoría de película internacional; Gordo, calvo y bajito, una maravillosa tragicomedia animada con Álvaro Bayona como protagonista, y Kalibre 35, un thriller satírico sobre la casi imposible tarea de hacer cine en Colombia.
Además, tenemos emisiones especiales de algunas de las películas más legendarias del maestro del cine mudo Charles Chaplin y una gran variedad de excelentes largometrajes documentales los fines de semana.
A continuación, conoce la programación completa de la franja En cine nos vemos de Señal Colombia. Ten en cuenta que esta programación puede estar sujeta a cambios, en cuyo caso puedes consultar aquí la versión más actualizada de nuestra programación.
La guerra del centavo
Lunes, 1 de mayo, 10 p. m.
El testimonio de dos choferes del transporte urbano de Bogotá, Colombia muestra una cotidianidad ingrata, angustiosa y peligrosa, tanto para los usuarios como para los mismos conductores.
Dirección: Ciro Durán
?? Colombia, 1985
Crónica de una muerte anunciada
Martes, 2 de mayo, 10 p. m.
Adaptación de la novela homónima de Gabriel García Márquez. En un pequeño pueblo, Santiago Nassar ha sido acuchillado durante la mañana. Los hermanos Vicario habían declarado abiertamente que lo matarían en venganza por haber deshonrado a su hermana menor, Ángela. Aunque todos los habitantes sabían de sus intenciones, nadie advirtió a la víctima.
Dirección: Francesco Rosi
?? Colombia, ?? Italia y ?? Francia, 1987
Adiós entusiasmo
Miércoles, 3 de mayo, 10 p. m.
Axel, de diez años, vive con su madre y sus tres hermanas en un apartamento en Buenos Aires. Su madre vive encerrada en una de las habitaciones.
Dirección: Vladimir Durán
?? Colombia, 2017
Pelucas y Rokanrol
Jueves, 4 de mayo, 10 p. m.
Dino González es un rockero cincuentón de guitarra en mano que además de ser el líder de la banda “Chapinero Mutantes” trabaja como peluquero y manicurista.
Dirección: Mario Duarte
?? Colombia, 2018
Luces de la ciudad
Viernes, 5 de mayo, 10 p. m.
Un vagabundo puede resolverle los problemas económicos a su amada, una ciega, gracias a su amistad con un magnate.
Dirección: Mario Duarte
?? Estados Unidos, 1931
Quintín Lame, Raíz de Pueblos
Sábado, 6 de mayo, 10:45 p. m.
Quintín Lame es el líder indígena más importante del siglo XX en Colombia. Desde su niñez vive la violencia e injusticia que se comete contra su pueblo. Comienza una incesante lucha pacífica por la reconstitución de los derechos indígenas vulnerados. Fue encarcelado 108 veces y estudió las leyes colonialistas para defender su causa en las cortes. Su movimiento es el inicio de la lucha actual por la recuperación del territorio, cultura y autonomía indígena.
Dirección: Pedro Pablo Tattay
?? Colombia, 2015
La toma de la embajada
Domingo, 7 de mayo, 10:45 p. m.
La película, protagonizada por Demián Bichir y Fabiana Medina, relata los acontecimientos ocurridos en Bogotá, en 1980, cuando la guerrilla del M-19 tomó por las armas la sede de la embajada de la República Dominicana.
Dirección: Ciro Durán
?? Colombia, 2000
Gamín
Lunes, 8 de mayo, 10 p. m.
La vida de los gamines, los niños de la calle en Colombia, quienes se han separado de sus familias e intentan sobrevivir.
Dirección: Ciro Durán
?? Colombia, 1977
Malcolm X
Martes, 9 de mayo, 10 p. m.
La película narra su infancia difícil, su juventud conflictiva, durante la que se le vinculó a bandas de gánsteres, y su madurez, consagrado como defensor de los derechos de los negros norteamericanos y del Islam.
Dirección: Spike Lee
?? Estados Unidos, 1992
Neruda
Miércoles, 10 de mayo, 10 p. m.
Pablo Neruda y su esposa huyen de Chile en 1948 porque el presidente ha emitido una orden de arresto contra su persona y el inspector Óscar Peluchonneau se dispone a ejecutarla. En su fuga comienza a escribir "Canto general", un símbolo de la libertad.
Dirección: Pablo Larraín
?? Chile, 2016
El ángel exterminador
Jueves, 11 de mayo, 10 p. m.
Después de una cena en la mansión de los Nóbile, los invitados descubren que, por razones inexplicables, no pueden salir del salón de su anfitrión. A medida que los días pasan, la desesperación se apodera de los invitados que luchan por sobrevivir y por salir de la casa.
Dirección: Luis Buñuel
?? México, 1966
El circo
Viernes, 12 de mayo, 10 p. m.
El vagabundo Charlot viaja con un circo ambulante y se enamora de una mujer jinete que está enamorada de un musculoso trapecista. Mientras tanto, le suceden mil y una peripecias.
Dirección: Charles Chaplin
?? Estados Unidos, 1928
X500
Sábado, 13 de mayo, 10:45 p. m.
Tres jóvenes migrantes del continente americano se enfrentan a la pérdida de un ser querido. A pesar de sus estilos de vida radicalmente diferentes y los miles de kilómetros que los separan, sus historias cobran eco.
Dirección: Juan Andrés Arango García
?? Colombia, 2016
Gamín
Domingo, 14 de mayo, 10:45 p. m.
La vida de los gamines, los niños de la calle en Colombia, quienes se han separado de sus familias e intentan sobrevivir.
Dirección: Ciro Durán
?? Colombia, 1977
La toma de la embajada
Lunes, 15 de mayo, 10 p. m.
La película, protagonizada por Demián Bichir y Fabiana Medina, relata los acontecimientos ocurridos en Bogotá, en 1980, cuando la guerrilla del M-19 tomó por las armas la sede de la embajada de la República Dominicana.
Dirección: Ciro Durán
?? Colombia, 2000
Muerte de un superhéroe
Martes, 16 de mayo, 10 p. m.
Donald, un joven de 15 años, padece cáncer terminal y para lidiar con su inminente muerte dibuja a un superhéroe invencible.
Dirección: Ian FitzGibbon
?? Irlanda, 2011
Match Point
Miércoles, 17 de mayo, 10 p. m.
Chris Wilton, un joven profesor de tenis, se obsesiona con Nola Rice, la seductora prometida de su cuñado.
Dirección: Woody Allen
?? Reino Unido y ?? Luxemburgo, 2005
El abrazo de la serpiente
Jueves, 18 de mayo, 10 p. m.
La épica historia del primer contacto, encuentro, acercamiento, traición, y posible amistad que trasciende la vida, entre Karamakate, un Chamán Amazónico, último sobreviviente de su tribu, y dos científicos que con cuarenta años de diferencia, recorren el Amazonas.
Dirección: Ciro Guerra
?? Colombia, 2015
La quimera de oro
Viernes, 19 de mayo, 10 p. m.
Un solitario buscador de oro llega a Alaska, a principios de siglo, en busca de fortuna. Una fuerte tormenta de nieve le llevará a refugiarse en la cabaña de un bandido.
Dirección: Charles Chaplin
?? Estados Unidos, 1925
Sin mover los labios
Sábado, 20 de mayo, 10:45 p. m.
Un ventrílocuo sin talento pasa sus días en compañía de su madre y su novia. Tras la muerte de su madre, intenta escapar de su pasado, pero termina por convertirse en un hombre pollo.
Dirección: Carlos Osuna
?? Colombia, 2017
El concursante
Domingo, 21 de mayo, 10:45 p. m.
Una empresa de condimentos ofrece una promoción de 2000 ollas a presión a cambio de envases vacíos de sus productos. Cristóbal, un joven de 24 años, desea obtener una para su madre, sin importarle la masiva concurrencia del evento.
Dirección: Carlos Osuna
?? Colombia, 2019
Kalibre 35
Lunes, 22 de mayo, 10 p. m.
Tres amigos y enamorados del cine deciden realizar un largometraje pero se topan con varias y complicadas dificultades a la hora de la financiación. Esto les conduce al desespero y optan por robar un banco. Pero lo que desconocen es que si quieren conseguir su objetivo, deberán pagar un precio muy alto.
Dirección: Raúl García
?? Colombia, 2000
Refugiado
Martes, 23 de mayo, 10 p. m.
Matías, de siete años de edad, llega a casa de una fiesta y descubre a su madre sobre un montón de vidrios rotos. Después de llevarla al hospital, ellos se van a un refugio para mujeres y tienen que vivir huyendo de su padre, un hombre violento.
Dirección: Diego Lerman
?? Argentina, 2014
Un hombre gruñón
Miércoles, 24 de mayo, 10 p. m.
Ove no es el típico vecino con el que apetezca cruzarse en el barrio. Es un cascarrabias, un pesado que insiste hasta la exageración en mantener el orden y la disciplina, un casi sesentón solitario y resentido a quien el destino ha arrebatado demasiadas cosas. Sin embargo, la vida de Ove cambia para siempre cuando una familia se muda a la casa de al lado.
Dirección: Hannes Holm
?? Suecia, 2015
Señoritas
Jueves, 25 de mayo, 10 p. m.
Alejandra es una mujer de espíritu libre que vive su vida en medio de excesos, hasta que un día debe emprender un nuevo rumbo en completa soledad.
Dirección: Lina Rodríguez
?? Colombia y ?? Canadá, 2014
Aislados
Sábado, 27 de mayo, 10:45 p. m.
Santa Cruz del Islote es una isla artificial del tamaño de una manzana donde viven unas 500 personas en 90 viviendas. Constituyen una metáfora del mundo y una oportunidad para reflexionar sobre el papel del hombre en la sociedad.
Dirección: Marcela Lizcano
?? Colombia, 2015
Porro hecho en Colombia
Domingo, 28 de mayo, 10:45 p. m.
Interesante recorrido por los orígenes de uno de los ritmos más característicos y alegres del Caribe. Desde el Departamento de Córdoba, mezcla de razas y cultura, una tierra en donde todo se canta, desde las labores ganaderas hasta las agrícolas y por supuesto las fiestas, los descansos y los encuentros, nace el Porro, con unas bases musicales que lo acercan de alguna manera, al jazz. La película es un homenaje al Porro y a sus enlaces con otros ritmos como el bullerengue, el mapalé, el fandango.
Dirección: Adriana Lucía
?? Colombia, 2015
Gordo, calvo y bajito
Lunes, 29 de mayo, 10 p. m.
Antonio Farfán (46 años) es un funcionario de una notaría que siempre ha creído que el fracaso en su vida personal y profesional se debe a su apariencia: es calvo, bajito y gordo. Aunque su mente nunca calla, su vida transcurre sin mayores contratiempos hasta que llega el nuevo notario: un hombre más gordo, calvo y bajito que Antonio pero exitoso y querido por los demás.
Dirección: Carlos Osuna
?? Colombia, 2012
La boda del acordeonista
Martes, 30 de mayo, 10 p. m.
Una historia de amor entre un músico acordeonista y su prometida, quienes unen sus vidas sin imaginar lo que les espera.
Dirección: Luis Fernando Bottia
?? Colombia, 1986
Vicky Cristina Barcelona
Miércoles, 31 de mayo, 10 p. m.
Dos amigas estadounidenses de vacaciones en Barcelona conocen a Juan Antonio, un atractivo pintor que las invita a pasar un fin de semana juntos. La situación se complicará cuando María Elena, la intensa exnovia del pintor, entre en escena.
Dirección: Woody Allen
?? Estados Unidos, 2008
Estamos trabajando en ampliar esta información.