Sociedad
Más resultados
Las religiones con más fieles en el mundo
Si bien Colombia es un país predominantemente católico, la Constitución de 1991 estableció la separación Iglesia-Estado, así como la libertad de culto en...
Los objetos abandonados cobran vida en "La rebelión de los chécheres"
Los objetos que pierden vigencia y parecen inútiles tienen aliados en la sociedad, quienes se niegan a que las cosas se vuelvan basura sin más. La rebelión de...
"Apocalipsur", juventud y descontrol en Medellín
Apocalipsur (2007) es una película escrita y dirigida por el director antioqueño Javier Mejía que cuenta la historia de un grupo de amigos que, en medio de la...
Neurodiversidad: qué significa y a quiénes describe este concepto
Las palabras “neurodivergencia” o “neurodiversidad” aparecen cada vez con más frecuencia para referirse a personas diagnosticadas con autismo, déficit de...
Pobre frailejón, amenazado por la crisis climática
Aunque el personaje del momento es el Frailejón Ernesto Pérez y todos sus amigos frailejones del mundo, lo cierto es que su hábitat natural está constantemente...
4 síntomas del machismo en Colombia
Para nadie es un secreto que el machismo es un rasgo cultural muy presente en la sociedad colombiana durante prácticamente toda su historia. Síntomas como la...
¿El día de la mujer se "celebra" o se "conmemora"?
A finales del siglo XIX y principios del XX las mujeres más valientes sentaron las bases de una lucha que continúa a diario en pleno siglo XXI cuando hablamos...
"No soy yo quien grita", retrato de un país de revoluciones fallidas
"Colombia es un país de revoluciones fallidas y yo soy hija de una de ellas", asegura Yira Plaza O'Byrne, directora y protagonista del documental No soy yo...
Despenalización del aborto en Colombia: 4 puntos claves que debes conocer
La despenalización del aborto en Colombia por decisión de la Corte Constitucional es el más reciente hito de un proceso que lleva décadas de activismo...