
El viaje de Chihiro
Duracion: 120 mins
__10:00 p.m.
Domingo
24 de Enero
Esto huele mal
Duracion: 90 mins
__10:00 p.m.
Lunes
25 de Enero
Mujercitas
Duracion: 120 mins
__10:00 p.m.
Martes
26 de Enero
María
Duracion: 100 mins
__10:00 p.m.
Miércoles
27 de Enero
Camilo, el cura guerrillero
Duracion: 95 mins
__10:00 p.m.
Jueves
28 de Enero
¿Qué es
Señal Colombia?
Más que un canal de TV, es una experiencia multiplataforma que acompaña a sus audiencias a cuestionarse, a desaprender y a destruir prejuicios. Una alternativa para los televidentes colombianos. Una experiencia desafiante.
VER +Más que un canal de TV, es una experiencia multiplataforma que acompaña a sus audiencias a cuestionarse, a desaprender y a destruir prejuicios. Una alternativa para los televidentes colombianos. Una experiencia desafiante.
VER +Tu contenido
en Señal
Conoce Señal Colombia Proyecta, la agrupación de todas las iniciativas dirigidas a potenciales socios para la producción, distribución y adquisición de contenidos para la TV y las nuevas pantallas.
VER +
Conoce Señal Colombia Proyecta, la agrupación de todas las iniciativas dirigidas a potenciales socios para la producción, distribución y adquisición de contenidos para la TV y las nuevas pantallas.
VER +Bernardo Vargas, una promesa del boxeo forjada a orillas del río Sinú
"Nosotros no usamos armas para matar a nadie": Angélica Berrio
Cuando la antioqueña Angélica Berrio comenzó a practicar tiro deportivo, lo hizo casi de casualidad. Fue en el 2010, en unos juegos Suramericanos en Medellín. Ella tenía la idea en su cabeza de inscribirse en algún deporte, pero ninguno le llamaba la atención.
Buscó, averiguó, pero no encontraba nada; hasta que un día vio en internet un video de una competencia que la cautivó. De inmediato se puso a la tarea de encontrar un lugar para ir a entrenar. Pero ese deporte, como muchos otros en nuestro país, no era tan conocido. Le resultó tan difícil que casi desiste.
Karen Suache combina el taekwondo con la psicología
Karen Lizeth Suache nació el 24 de marzo de 1997 en Florencia, Caquetá. Sin embargo, su marcado acento paisa deja entrever que no creció en esa región de Colombia. Antes de que cumpliera un año su familia se radicó en Medellín, en el barrio Belén, y hasta el sol de hoy, ahí permanecen.
“Yo soy caqueteña de nacimiento, pero antioqueña en realidad. Por eso he podido representar al departamento deportivamente”, explica. A los tres años, Karen ingresó al mundo del taekwondo.
Wbeimar Roldán: el ciclista que pinta rostros, paisajes y caballos
Retratos de caballos por todos lados. Eso es lo primero que se ve al ingresar a la finca El Edén en Santa Elena, un corregimiento de Medellín. Todos estos llevan una misma firma, la de Wbeimar Roldán, un hombre que siente cierto tipo de atracción por estos animales y por lo imponente de su andar.
Román Mosquera cambió el salto alto por el taekwondo
Cuando terminó la final de los 58 kilogramos en el taekwondo de los Juegos Nacionales, Román Mosquera no sabía si llorar, saltar o abrazar a su entrenador. Acaba de derrotar a Óscar Muñoz, medallista olímpico en Londres 2012, y obtenía uno de los triunfos importantes de su carrera, no solo por la envergadura del rival sino por la manera en que lo hizo.
Carolina Upegui dejó el patinaje para sumar triunfos en el ciclismo
“Por mis amigos soy taekwondista”: Angie López
La squashista que quiere ser fotógrafa de National Geographic
- Catalina, qué deporte tan bacano ese, ¿no?
- Sí, Dani. Es muy rápido, quiero practicarlo.
- De una, ¿nos metemos?
De esa manera, sin rodeos, los hermanos Catalina y Daniel Peláez ingresaron al mundo del squash. Estaban recorriendo el club Los Arrayanes de Bogotá y se encontraron con las canchas de un deporte sobre el que sabían muy poco. Alguna vez habían visto a sus amigos llevar a ese lugar unas raquetas muy pequeñas y unas bolas negras de goma. De resto, nada.
Laura Tovar dejó de lado su amistad para ser campeona nacional
La squashista bogotana Laura Tovar (izquierda) venció en la final de individuales a su compañera y amiga Catalina Peláez (derecha) en sets corridos y se colgó su primera medalla de oro en los Juegos Nacionales 2015.
Te puede interesar: Squash: una pasión heredada